top of page

gizeh

Nacida en Monterrey, Nuevo León, estudió en la Facultad de Artes Escénicas la Licenciatura en Arte Teatral. Al finalizar sus estudios adquirió un fuerte interés por la expresión corporal y la danza, que la llevó a formar parte de la compañía Los Unos y Los Otros, dirigida por Mizraim Araujo, donde participó tres años consecutivos. Durante este tiempo enriquece su técnica corporal con parkour, gimnasia artística y break dance, después hizo un programa bienal en la Escuela de Circo Contemporáneo de la Sociedad Gimnasta de Torino en Italia, especializándose en Rueda Cyr y Danza Acrobática. Ha participado en espectáculos con directores como Jhonny Torres, Francesco Sgró y Roberto Magro. Ahora reside en Monterrey, Nuevo León y es cofundadora de la compañía Becerro.

@gizehlhumano

"

RESIDENCIA SAN LUIS POTOSÍ:

 

Durante la residencia me dí cuenta de que la propuesta de mi obra era poco clara. Sabía lo que quería decir y cómo, pero realmente no sabía para qué; sabía lo que quería visualmente, pero faltaba el “mensaje" y su aportación a la sociedad. Estaba pensando como ejecutante y no como artista, con algo que decir. Gracias a las preguntas de mis compañeros y a la asesoría de Roberto Magro, poco a poco fui escudriñando entre mis pensamientos y ahí estaba todo, sólo que antes no tenía las herramientas para descubrirlo.

 

Entiendo que la residencia estuvo muy completa y agradezco a todas las personas involucradas porque cada obra era valiosa, pero a veces no sabemos cómo plasmar nuestras ideas, sobre todo cuando se planea una sobrecarga visual. Yo quiero que en mi proyecto siempre estén pasando cosas en el escenario, pero me faltaba mucho trabajo para  que cada cosa estuviera cronometrada y el resultado final fuera satisfactorio. Otra cosa que me gustó de la residencia fue que ayudando a mis compañeros a hacer sus ejercicios para que su obra estuviera más clara, descubrí cosas de mí que antes no me parecían interesantes.

"

Proyecto: Máscaras / Dirección: Gizeh

Esta obra transcurre en una pequeña fiesta con poca gente, con toda la intención de que sea una reunión tranquila, pero poco a poco las interacciones se hacen cada vez más hostiles hasta que se descubre el humano en su estado más alterado.

 

La fricción y el rechazo son los detonantes principales, sin embargo, se muestra también el abandono, la dependencia, la hipocresía. Se usan como técnicas predominantes la acrobacia, las pulsadas y los aéreos.

bottom of page